Bienvenid@s a la inauguración de la nueva tienda de Sombreros Albero en Bilbao.
En la claqueta-Invitación-libreta dice así:
“Producción: Inauguración
Director: Sombreros Albero
Lugar: Hotel Abando (Bilbao)
Día: 09 Mes: 05 Hora: 19:30h”
Sombreros Albero organizó un evento muy especial de inauguración con motivo de la apertura de su primera tienda en Bilbao. Coincidiendo con la semana de cine fantástico en la ciudad (FANT), ha creado una exposición donde los asistentes pudimos realizar un recorrido por los clásicos de cine a través de los sombreros.
Ainhoa del blog viewonstreet.com, con un sombrero tipo “Chistera”, Mónica del blog meetmeinbilbao, con sombrero “Salacot”, y Arantza del blog que estáis leyendo 😉 con un “Canotier”
“Sherlom Holmes” con un sombrero “Hongo” y “2000 Leguas de Viaje Submarino” con gorra de capitán.
Las mismas más Mamen del blog www.creatuestilo.com
Sombreros Albero, es una familia de artesanos que diseñan, confeccionan y distribuyen sombreros desde 1820!!!
Después de abrir tiendas en Zaragoza y Valencia (de donde provienen) inauguraron su primer establecimiento en la céntrica calle de Colón de Larreategui 9, en el mismo Hotel Abando****
Chicos invitados que coincidieron en el estilo marinero “muy del Norte”
En el hall del hotel Sombreros Albero ofreció un vino y canapés.
Entre los asistentes, aunque no quiso posar en el photo call, si se prestó para fotografía de grupo, Laura del blog Single Ladies,
¡Con sombreros de película!
Foto de cine con el protagonista de los cócteles “Chim Chim Chery Gin”, Evidence Café
Sombreros de película
Como Mary Poppins
El sombrero “Chistera” o de copa alta, fue usado habitualmente para los negocios, los acontecimientos sociales y el ocio a lo largo del siglo XIV hasta los comienzos del XX, llegando a ser muy popular en la década de 1820, cuando fue fundada la fábrica de sombreros Albero. Actualmente es un sombrero que se utiliza en las grandes celebraciones de etiqueta y espectáculos.
Borja Elorza del blog myperfecttaylor.wordpress.com
En la parte superior de la foto, podemos ver el sombrero “Salacot”. Muy usado en Filipinas por aventureros y exploradores por sus características especiales para proteger del calor. Un sombrero muy utilizado por los exploradores británicos a finales del siglo XIX y principios del XX. Hoy en día, son habituales en excursiones y viajes, o simplemente para tenerlo como objeto de colección.
El sombrero “Canotier” (parte inferior de la foto) es un sombrero de paja con copa recta, parte superior plana y ala corta, plana y rígida, por lo general, adornado con una cinta de color (gondolero) o negra.
En el mundo del cine los actores Gene Kelly, Fred Astaire o Maurice Chevalier fueron sus máximos representantes.
Coco Chanel eligió el canotier como símbolo de la nueva era. El primer triunfo de Coco se produjo durante una visita al hipódromo antes de la I Guerra Mundial. Tocada con un sombrero canotier y un traje sastre se enfrentó a plumas, rellenos y damas totalmente encorsetadas. Todo París comenzó a hablar de sus sombreros.
El sombrero “Bombín” o sombrero “hongo” fue fabricado para proteger la cabeza de los guardabosques contra los golpes de las ramas bajas de los árboles mientras montaban a caballo.
Era el sombrero tradicional de los caballeros de la ciudad de Londres y se ha convertido en un icono cultural inglés.
En el cine, se asocia el “Bombín” a Chaplin, “El Gordo y El Flaco”.
¿Ya has escogido tu modelo de sombrero?
Para finalizar esta tarde que lo pasamos de cine… un final de película 😉
También estuvo en la inauguración EITB con el programa “Euskadi Directo” y allí grabó… “Sombreros de película”
¿Conocéis la variedad de sombreros para hombre y mujer que hay en Sombreros Albero?